top of page

FINDING... A Illa de Arousa

  • Foto del escritor: findingalicia
    findingalicia
  • 30 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

Puede que A Illa de Arousa no sea la más conocida de nuestras islas, pero desde luego es un paraíso que creemos que tienes que conocer. Además, a diferencia de lo que ocurre con Cíes y Ons, no necesitas estar pendiente de los horarios de los barcos, ya que a esta isla se accede por un puente de casi dos kilómetros desde Vilanova de Arousa.

Es la mayor de las islas gallegas, con casi siete kilómetros cuadrados en los que viven unas 5.000 personas. Esta reserva natural de 36 kilómetros de litoral, de los que 11 son playas, ofrece múltiples alternativas de ocio, turismo, naturaleza y gastronomía. Todo ello, con una ubicación privilegiada en mitad de la ría de Arousa, que te sitúa a escasos veinte minutos de Ribadumia, Vilagarcía o Cambados, la capital del Albariño.

Una vez pongas el pie en la isla, te recomendamos un paseo por el Porto do Xufre, con embarcaciones tanto de recreo (las menos) como pesqueras, y aprovecha las vistas que te ofrecen las terrazas del entorno.

Si has venido con ganas de marisco, sólo te recordamos que el mejillón de la zona tiene denominación de origen... y no dejes de probar el pulpo 'estilo A Illa', que se hace guisado. ¡Te encantará!

Las casi 20 playas de la isla merecen un capítulo aparte. Entre nuestras preferidas están Area da Secada, con vistas desde la toalla al faro de Punta Cabalo (acércate a tomar algo o a comer a su restaurante!) y rodeada de vegetación; y las seis que forman parte del parque natural de Carreirón. En su interior también encontrarás una laguna y un lugar privilegiado para la observación de las aves.

Otra zona natural protegida donde te podrás tumbar al sol o bañarte es el islote de Areoso, una especie de duna surgida del mar que está rodeada de arrecife y donde pueden verse los restos de un dolmen megalítico.

Si con todo esto no te hemos convencido, añadimos los miradores de O Con do Forno (el punto más alto de la isla) y el de O Monte para los aficionados a la fotografía; la variedad de actividades acuáticas para los más deportistas; y un patrimonio que abarca una iglesia de principios del siglo XIX (la de San Julián) y un antiguo molino de mareas, en la Ensenada Brava.

¡Esperamos que te haya gustado nuestra recomendación de esta semana!

 
 
 

Comments


Planes destacados
Planes más recientes...
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Búsqueda por Etiquetas
Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Flickr Social Icon
  • Tumblr Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Trip Advisor Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • Twitter Basic Square
bottom of page