FINDING... Empanada de berberechos y zamburiñas
- findingalicia
- 22 nov 2015
- 2 Min. de lectura
Para el plan de esta semana le hemos estado dando vueltas y vueltas... y hemos pensado que con este tiempo no apetece mucho salir de casa, de modo que os vamos a dar una receta de una comida típicamente gallega para ver qué tal se os da: empanada de maíz (de millo) con berberechos y zamburiñas. ¿Quién se apunta?

Reservad un par de horitas, que nos ponemos manos a la masa!
Aunque lo más fácil es comprar la masa ya hecha, que se puede adquirir en muchas panaderías y plazas de abastos -al menos en Noia-, os vamos a enseñar cómo hacerla siguiendo una receta familiar.
Para empezar, diluimos en un cuarto de litro de agua caliente unos 30 gramos de levadura y una pizca de sal, y removemos para que se disuelvan. Mezclamos 500 gramos de harina de maíz y 100 gramos de harina de trigo en un bol y a continuación vertemos el agua caliente con la levadura y la sal. Con una cuchara de palo, revolvemos hasta que no queden grumos. Una vez completado este proceso, dejamos la mezcla tapada a reposar durante unas dos horas.
Mientras tanto, vamos a aprovechar para hacer el relleno, para lo que hemos comprado dos kilos de berberechos, medio kilo de zamburiñas, un trozo de pimiento rojo y tres o cuatro cebollas.
Antes de nada, abrimos al vapor los berberechos (recordad dejarlos en agua al menos un día antes para que suelten la arena que puedan tener dentro) y lavamos las zamburiñas bajo el grifo tras sacarlas de sus conchas.
Cuando hayamos picado la cebolla y troceado el pimiento, en una sartén honda haremos un sofrito al que añadiremos un poquito de azafrán. Dejamos pochar, e incorporamos los berberechos y zamburiñas: mezclamos bien y dejamos que se hagan un poco. Después lo retiramos y lo dejamos enfriar.
El siguiente paso va a ser untar la empanadera que hemos seleccionado con aceite, para, a continuación, ir cogiendo porciones de masa y aplastándola sobre el fondo del recipiente. Un consejo: ¡id humedeciendo los dedos en agua de vez en cuando para evitar que la masa se pegue a las manos!
Además, recordad que la masa de maíz no puede estirarse con el rodillo, sino que debe hacerse o bien con las manos o bien con un tenedor y uniendo los trozos entre sí.
Una vez cubierto el fondo de la empanadera, disponemos el sofrito de forma uniforme y nos preparamos para cubrirlo cogiendo de nuevo pequeñas porciones de masa que vamos estirando. Al terminar, echamos un poquito de aceite por encima de la empanada y la metemos al horno que hemos calentado previamente a 200 grados.
Con la rejilla por la mitad, la empanada estará lista en media hora o cuarenta minutos. ¡Echad un vistazo de vez en cuando para que no se queme! ¡¡Buen provecho!!
Comentários